Lima, jul. 13 (ANDINA).- El presidente Alejandro Toledo reafirmó hoy que la paz con Ecuador está sellada e instó no dejar que los ruidos que se producen en el exterior interfieran en la decisión de ambos países de fortalecer la relación bilateral.
Lima, jul. 13 (ANDINA).- El presidente Alejandro Toledo reafirmó hoy que la paz con Ecuador está sellada e instó no dejar que los ruidos que se producen en el exterior interfieran en la decisión de ambos países de fortalecer la relación bilateral.
Fue en su discurso al recibir las cartas credenciales del nuevo embajador de Ecuador en Lima, Luis Valencia Rodríguez, a quien le ofreció todo el apoyo de su gobierno para que cumpla con éxito su misión de fortalecer y ampliar las relaciones entre los dos países.
“El pasado es parte de la historia, la paz está sellada y eso es política de Estado”, manifestó, para luego invocar que “no dejemos que lo externo obstaculice nuestra decisión de fortalecer nuestra relación”.
Valencia Rodríguez, embajador de carrera, ha sido dos veces ministro de Relaciones Exteriores de su país y se ha desempeñado también como embajador en Lima, entre los años 1974 y 1978.
Toledo resaltó sobre todo la participación del diplomático ecuatoriano en la comisión negociadora de su país que concluyó con la firma de la paz entre Perú y Ecuador en octubre de 1998.
Asimismo, ratificó la importancia que para su gobierno tiene la relación con el país del norte y consideró que ambas naciones necesitan ahora trabajar en beneficio de las comunidades fronterizas, de la integración de la Comunidad Sudamericana de Naciones y la Comunidad Andina.
Por su parte, el diplomático ecuatoriano agradeció el cariñoso recibimiento del Perú y destacó que los dos países han cerrado ingratas páginas de su historia común y expresó su convicción de que “ningún obstáculo antiguo o nuevo podrán perturbar las pacíficas relaciones entre los dos países”.
El Jefe del Estado también recibió las cartas credenciales del embajador del Reino de Marruecos, Derraim Mohandis, a quien manifestó la decisión de su gobierno de estrechar las relaciones bilaterales y de construir a futuro una asociación estratégica impulsando el comercio, las inversiones y el turismo.
Mencionó que la asociación convertirá a Marruecos en la puerta de entrada del Perú hacia esa parte del África.
El embajador marroquí, a su turno, recordó la visita oficial que el año pasado realizara el rey Mohammed VI a Lima, destacó el buen nivel de las relaciones de su país con el Perú, y se comprometió a trabajar por consolidar estas relaciones.
(FIN) PEA/GCO
Publicado: 13/7/2005